Significado de Zakah en árabe
Zakah es una palabra árabe que significa «purificación» o «crecimiento». En el contexto del islam, Zakah es una obligación religiosa que se debe cumplir por todos aquellos que sean capaces de hacerlo. Consiste en dar una parte de la riqueza acumulada a los necesitados y a los pobres de la comunidad.
La Zakah es considerada una de las cinco pilares del Islam. Es una forma de purificar la riqueza y de recordar que lo que se posee no es propio sino un regalo de Dios. A través de la Zakah, se busca mantener un equilibrio entre los ricos y los pobres y se promueve la ayuda mutua y la generosidad.
La cantidad que se debe dar como Zakah varía dependiendo del valor de la riqueza acumulada. Se calcula el 2,5% del total y se debe dar al menos una vez al año. Además, existen ciertos tipos de riqueza que están sujetos a la Zakah, como el oro, la plata, los negocios, las propiedades y las cosechas.
Ejemplos de Zakah en árabe
1. Después de pagar la Zakah, aún me queda suficiente dinero para cubrir mis gastos personales.
2. La Zakah es una forma de recordar que la riqueza es un regalo de Dios.
3. La Zakah se debe dar a los pobres y a los necesitados de la comunidad.
4. Es importante cumplir con la Zakah para purificar la riqueza acumulada.
5. Mi tío siempre cumple con la Zakah y es conocido por su generosidad.
6. La Zakah es una de las cinco pilares del Islam y es obligatoria para aquellos que sean capaces de hacerlo.
Sinónimos de Zakah en árabe
1. Sadaqah: también se refiere a dar caridad o limosna.
2. Khayrat: es otra palabra que significa actos de bondad y generosidad hacia los demás.
3. Tasaddaq: este verbo se utiliza para hacer referencia a la acción de dar caridad o limosna.
4. Ihsan: es un término más general que se refiere a hacer el bien y ser generoso en cualquier ámbito de la vida.
5. Infaq: significa gastar en causa de Dios y de los necesitados.
6. Sabila: es un término que se utiliza para hacer referencia a la caridad que se da en secreto, sin que nadie lo sepa.