Saltar al contenido

¿Qué significa Pali?

Pali es una lengua clasificada como una forma primitiva de lengua indoeuropea que se habla generalmente en las regiones de India y Sri Lanka. Su nombre completo es «Pāli» y se deriva del término sánscrito «Pāḷi», que significa «línea». En la religión budista, Pali se considera la lengua sagrada y se utiliza principalmente para los textos de las enseñanzas budistas tempranas.

Hay muchos ejemplos de Pali en la literatura budista. Uno de los ejemplos más conocidos es el Sutta Pitaka, que es un conjunto de textos que contienen los discursos de Buda. Otro ejemplo es el Dhammapada, que es un libro que contiene las enseñanzas de Buda presentadas en forma de verso.

Ejemplos de Pali

1. «Dukkha» – significa «sufrimiento», una de las Cuatro Nobles Verdades del budismo.
2. «Anicca» – significa «impermanencia», otro de las Cuatro Nobles Verdades.
3. «Metta» – significa «amor y bondad», una de las prácticas de la meditación budista.
4. «Sati» – significa «atención plena», una de las prácticas fundamentales en la meditación budista.
5. «Kamma» – significa «karma», el concepto de causa y efecto en el budismo.
6. «Bhavana» – significa «meditación», la práctica de cultivar la mente.

Sinónimos de Pali

1. Sánscrito – otra lengua sagrada del hinduismo.
2. Prakrit – una lengua antigua de la India.
3. Magahi – otra lengua de la India que se habla en Bihar.
4. Avadhi – una lengua histórica del norte de la India.
5. Ardha-Magadhi – otra lengua histórica de la India.
6. Gandhari – una lengua antigua de la antigua región de Gandhara.