La palabra cosmopolita en botánica se utiliza para describir plantas que se encuentran en muchos lugares del mundo. Es decir, son plantas que son nativas de muchos lugares diferentes, lo que significa que son muy adaptables y tolerantes a muchos tipos de condiciones ambientales.
Estas plantas han sido capaces de adaptarse a diferentes climas, suelos y altitudes, lo que les permite prosperar en muchos lugares del mundo. Las plantas que tienen esta característica son muy interesantes para los botánicos porque pueden proporcionar pistas sobre cómo las plantas evolucionaron y se adaptaron a diferentes entornos.
Ejemplos de Cosmopolita en botánica
1. La ortiga común: Se encuentra en todo el mundo, en diferentes tipos de suelos y climas.
2. El diente de león: Esta planta se puede encontrar en casi cualquier lugar del mundo.
3. La zarzaparrilla: Esta planta es originaria de América del Norte pero ahora también se encuentra en Europa y Asia.
4. La hierba de San Juan: Es una planta cosmopolita que crece en climas templados de todo el mundo.
5. El cardo mariano: Esta planta es nativa del Mediterráneo pero se ha extendido por todo el mundo.
6. El perejil: Es una planta que se puede encontrar en casi todas partes del mundo, especialmente en climas templados.
Sinónimos de Cosmopolita
- Ubicua
- Adventicia
- Endémica
- Nativa
- Invasora