La Terapia Racional Emotiva Conductual (TREC) es un enfoque de la psicoterapia cognitivo-conductual desarrollado por el psicólogo Albert Ellis en la década de 1950. Esta terapia se basa en la idea de que las emociones y comportamientos problemáticos de las personas suelen ser el resultado de creencias irracionales o pensamientos distorsionados sobre sí mismas, los demás y el mundo en general.
La TREC ayuda a los pacientes a identificar, analizar y cambiar estas creencias irracionales y pensamientos negativos, reemplazándolos por creencias más racionales y adaptativas. A través de este proceso, los pacientes pueden aprender a manejar mejor sus emociones, mejorar su autoestima y desarrollar habilidades para enfrentar de manera más efectiva los desafíos y problemas de la vida.
Ejemplos de Terapia Racional Emotiva Conductual
- Ayudar a los pacientes a identificar creencias irracionales como «debo ser perfecto en todo lo que hago» y reemplazarlas con creencias más realistas y saludables.
 - Enseñar a los pacientes a cuestionar y desafiar sus pensamientos automáticos negativos y a considerar alternativas más racionales y realistas.
 - Utilizar técnicas de reestructuración cognitiva para cambiar los patrones de pensamiento disfuncionales y mejorar la regulación emocional.
 - Fomentar el desarrollo de habilidades de afrontamiento y resolución de problemas en situaciones estresantes o difíciles.
 - Trabajar con los pacientes para mejorar la comunicación y las habilidades interpersonales, lo que puede conducir a relaciones más saludables y satisfactorias.
 - Ayudar a los pacientes a establecer metas realistas y alcanzables para el cambio y el crecimiento personal.
 
Sinónimos de Terapia Racional Emotiva Conductual
- TREC (siglas en español)
 - RET (siglas en inglés, Rational Emotive Therapy)
 - Terapia cognitivo-conductual de Ellis
 - Terapia de reestructuración cognitiva
 - Terapia de creencias irracionales
 - Psicoterapia cognitiva de Ellis